Belén de Sárraga Hernández

30.01.2025

1873 - 1951 

Fue una médica, feminista, librepensadora y militante del Partido Republicano Federal Español. Nacida en Valladolid, España, creció en Puerto Rico, donde recibió una educación ilustrada. A los 20 años se trasladó a Barcelona para estudiar medicina y se involucró en círculos republicanos y feministas. 

Fundó numerosas entidades femeninas, incluida la Asociación de Mujeres Librepensadoras en 1896,  y fue miembro activo de la Orden Masónica Mixta El Derecho Humano, luchando por la emancipación de la mujer y los derechos de los obreros.

Debido a sus ideas anticlericales y su rechazo al dogma religioso, fue perseguida y atacada, lo que la llevó a radicarse en Uruguay en 1900, donde dirigió el diario El Liberal y promovió la educación laica y la separación entre la Iglesia y el Estado. A lo largo de su vida, realizó giras por América Latina, destacando su influencia en Chile, donde impulsó la creación de Centros de Mujeres Librepensadoras

En 1906, asistió al Congreso Internacional del Libre Pensamiento en Argentina, organizado por científicos e intelectuales relacionados con la masonería. Durante el evento, estableció vínculos con mujeres argentinas y uruguayas, como Alicia Moreau de Justo y María Abella de Ramírez, y se sentaron las bases para la creación de la Federación Republicana Española en América. 

En 1926, se mudó a México, donde fundó la Federación Anticlerical Mexicana y colaboró en diversas publicaciones. Tras la Guerra Civil española, se exilió definitivamente en México, donde falleció en 1951 a los 77 años. Su legado como defensora de la libertad de conciencia, el laicismo y los derechos de las mujeres perdura en la historia de América Latina.